Domina el Análisis Financiero desde Cero

Aprende a interpretar estados financieros, gestionar presupuestos y tomar decisiones empresariales fundamentadas. Nuestro programa te prepara con casos reales y metodologías aplicables desde el primer día.

Solicita información

Estructura del Programa Formativo

Hemos organizado el contenido en módulos temáticos que puedes explorar según tus necesidades. Cada sección incluye materiales descargables, ejercicios prácticos y ejemplos del mundo real.

Fundamentos de Contabilidad y Lectura de Estados

+

Comenzamos con lo esencial. Si nunca has trabajado con un balance o una cuenta de resultados, este módulo te familiarizará con la estructura y lógica de los documentos financieros básicos.

  • Interpretación del balance general y sus componentes principales
  • Cuenta de pérdidas y ganancias: ingresos, costes y márgenes
  • Estado de flujos de efectivo y su relación con la liquidez
  • Casos prácticos con empresas del sector servicios y comercio

Ratios Financieros y Análisis Comparativo

+

Aprenderás a calcular y entender los ratios más utilizados en el análisis empresarial. No se trata solo de fórmulas, sino de qué información te dan sobre la salud financiera de un negocio.

  • Ratios de liquidez: solvencia a corto plazo y gestión del circulante
  • Ratios de rentabilidad: ROE, ROA y margen neto explicados
  • Endeudamiento y apalancamiento financiero
  • Comparación con empresas del mismo sector usando datos públicos

Presupuestos y Planificación Financiera

+

Te enseñamos a construir presupuestos realistas y a hacer seguimiento de desviaciones. Este módulo es útil tanto si trabajas en finanzas como si gestionas tu propio proyecto.

  • Elaboración de presupuestos operativos y de capital
  • Proyecciones de ventas y estimación de costes variables
  • Control presupuestario y análisis de desviaciones
  • Herramientas prácticas: plantillas en Excel y Google Sheets

Valoración de Proyectos y Toma de Decisiones

+

Cuando evalúas una inversión, necesitas criterios objetivos. Aquí trabajarás con métodos como el VAN y la TIR para decidir si un proyecto tiene sentido desde el punto de vista financiero.

  • Valor actual neto (VAN) y tasa interna de retorno (TIR)
  • Período de recuperación y análisis de sensibilidad
  • Evaluación de alternativas de inversión con ejemplos reales
  • Factores cualitativos que también influyen en la decisión

Guías Paso a Paso para Aplicar lo Aprendido

01

Cómo Analizar un Balance en 5 Pasos

Te mostramos una metodología clara para revisar cualquier balance y detectar puntos de atención rápidamente. Incluye una checklist descargable que puedes usar en tu día a día profesional.

Ver guía completa
02

Construye tu Primer Presupuesto Anual

Ejemplo de plantilla de presupuesto con gráficos y categorías organizadas

Desde la estimación de ingresos hasta el desglose de gastos fijos y variables. Esta guía incluye plantillas editables y casos resueltos para que veas cómo aplicar cada concepto con datos reales.

Ver guía completa
03

Evalúa Proyectos con VAN y TIR

Aprende a calcular estos indicadores clave con ejemplos numéricos detallados. Te explicamos cuándo usar cada uno y qué limitaciones tienen, para que tomes decisiones más informadas sobre inversiones.

Ver guía completa

Equipo Docente

Contamos con profesionales que combinan experiencia práctica en finanzas corporativas y asesoramiento empresarial. Cada instructor ha trabajado en entornos reales y entiende los retos del día a día.

Retrato profesional de Biel Tarradellas

Biel Tarradellas

Especialista en Análisis Financiero

Más de doce años en auditoría y consultoría financiera para pymes. Ha coordinado procesos de due diligence y reestructuración de deuda en diversos sectores.

Retrato profesional de Neus Vilanova

Neus Vilanova

Analista de Control de Gestión

Experiencia en multinacionales del sector industrial, especializada en presupuestos y reporting financiero. Le gusta simplificar conceptos complejos con ejemplos cotidianos.

Retrato profesional de Laia Bosch

Laia Bosch

Asesora en Valoración de Proyectos

Ha evaluado más de cien iniciativas empresariales en los últimos ocho años. Actualmente trabaja en banca de inversión y asesora startups en fase de crecimiento sobre viabilidad financiera.